jueves, 2 de julio de 2015

Verbo "to be" II parte Lección # 2

Holaaa como estas recomiendo que visites primero la lección anterior del verbo "to be" si ya la visitaron, ¡sigamos adelante!

En la primera parte se explicó que el verbo " to be" es usado para decir "ser o estar".

Aquí se dará una pequeña fórmula para aprender el uso del verbo, veamos las estructuras o los símbolos de esa fórmula:

S
Sujeto
Be
la forma adecuada del verbo "to be" (am/is/are)
C
Complemento de la oración

(+)
Oración afirmativa
(-)
Oración negativa
(?)
Oración interrogativa
(R)
Respuestas

En este caso el verbo "to be" será tomado como "AM, IS o ARE", según corresponda

(+)
S
BE
C

(-)
S
BE NOT
C

(?)
BE
S
C
?
(R)
YES,
S
BE


NO,
S
BE NOT


A continuación se presenta el ejemplo de las oraciones:

(+)
S
BE
C

You
are in
London

estás en
Londres


(-)
S
BE NOT
C

You
are not in
London

estás en
Londres

(?)
S
BE NOT
C
?

You
are not in
London


¿Tú
estás en
Londres
?

(R)
Yes,
S
AUX

Yes,
I
am




(R)
No,
S
AUX NOT

No,
I
am not

No.



Las respuestas sólo significan SÍ o NO

Yes, I am................................................................................Sí
No, I am not...........................................................................No

En resumen:

(+) He is in London..............................................................Él está en Londres
(-) He is not in London.........................................................Él no está en Londres
(?) Is he in London?.............................................................¿Está (él*) en Londres?
(R) Yes, He is........................................................................Sí
       No, He is not..................................................................No


De la misma manera sería con todas las personas, pero usando el verbo "to be", (o sea "am is o are") según sea el caso.

(*)Nótese que en el segundo ejemplo pongo "él" entre paréntesis, el motivo es que para la traducción en Español no es común decir "¿Está él en Londres?" sino únicamente "¿Esta en Londres?".


En el inglés existen contracciones que significan lo mismo, pero están de forma contraída (valga la redundancia jejejeje) por ejemplo:


Contracción
I am
I’m
You are
You’re
He is
He’s
She is
She’s
It is
It’s
You are
You’re
We are
We’re
They are
They’re



También existen otras contracciones como:


Contracción
Is not
Isn’t
Are not
Aren’t

Ejemplos del uso de contracciones

You're a good student.....................................................Tú eres un buen estudiante
La contracción es you are = you're


He isn't a doctor..............................................................Él no es un doctor
La contracción es Is not = isn't


y asi puedes usar con tooooodas las contracciones que quieras pero siempre vas a tener que verificar que estén bien.

Importante: Una ultima cosa en el caso de las respuestas cortas afirmativas (R) no se usan contracciones

Por ejemplo algo que se equivocan bastante los alumnos es en poner:

Yes, He´s

en este caso se debe poner completo

Yes, He is.

En el caso que fueran (R) negativas si se puede contraer:

No, He isn't


Recuerda pasamos horas y horas escribiendo para ti:
 ¿deseas que del blog siga creciendo en contenido?
¿deseas colaborar con el blog?



otras opciones de colaboración clic aquí:

¡Comparte y no te olvides sigue adelante!


Atentamente, 

Luis Venegas


Aprende Fácil
Ir a la siguiente lección clic aqui:
Comparte con los botones de abajo (posted)

Espera un momento realiza el test abajo para ver tu nivel de aprendizaje


Test creado con GoConqr por Luis Venegas

0 comentarios:

Publicar un comentario