This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

How much/How many lesson # 12.1

Holaaaa chic@s como están espero que la vayan pasando chévere últimamente, sé que los he dejado botando últimamente pero estamos de back!

En esta ocasión usaremos how much y how many

En los sistemas educativos tradicionales te enseñan:
" How much" se usa para:  "non countable nouns" (sustantivos no contables)
 "How many" se usa para: "countable nouns" (sustantivos contables)

Ahora la cosa se pone color de hormiga (o sea negra jejej) cuando te dicen:

Examen sorpresa.....

Pregunta # 1 ¿El agua es contable o no contable?

y uno se que da frio jeje y empieza la filosofía interna: "bueno el agua no se puede contar...,mmm a menos que las cuente en litros, entonces, puedo elegir how many para el agua,...,mmm pero espera parece que no es contable y asi.... nunca encuentras la solución jejej"

Por lo que aquí les traigo la cura pa el mal de "how much/how many"

How much = cuánto (a) (se usa para el singular)
How many = cuántos (as) (se usa para el plural)

Y listo así se soluciona el problema del agua (o sea no del desperdicio de agua jeje :) era broma). Se soluciona el problema de con cuándo usar "how much" y "how many"

El agua es singular. Por lo tanto, si quier preguntar:

¿Cuánta agua necesitas?....................................How much water do you need?

Si nos fijamos "El agua" es singular. 

Pero si quieres preguntar: 

¿Cuántos litros de agua necesitas?.......................How many liters of water do you need?


En este segundo caso utilizamos "how many" para los litros de agua, porque los litros de agua si son plural. 

Así es para todo. Otro ejemplo:

¿Cuánto dinero necesitas?........................................How much money do you need?

Pero si deseo preguntar:

¿Cuántos dolares necesitas?.....................................How many dollares do you need?


Como vimos el ejemplo:
Si utilizamos un sustantivo singular utilizamos "how much"
Si utilizamos sustantivos en plural utilizamos "how many"

Así de fácil y sencillo:
El "agua" es un sustantivo singular, por lo tanto uso "how much".
Si hablo de "dinero" es igual porque uso un sustantivo singular, entonces utilizo "how much"

Sin embargo, cuando me refiero a "los litros de agua" estoy hablando en plural por lo que uso "how many". Del mismo modo cuando hablo de "dolares" utilizo "how many" porque estoy hablando el plural. 


Listo! asi de fácil y sencillo, esta forma es muy útil y sencilla de entender. Mejor que los contables y no contables y bla bla bla 


Si te sirvió la clase y deseas colaborar para seguir construyendo contenido para ti haz clic aqui:

Un abrazo grande pa' todos

Comparte esta información:

Lección # 14 clic aquí: 







IN vs ON vs AT Lección # 16

Hola comp@s esta ocasión aprenderemos el uso del IN vs ON vs AT

En general estas palabras no se traducen literalmente, si ponen en el traductor:

In= En
On = En
At= a

jejje, lo chistoso de todo es que si pones en el traductor literal te sale eso. ahora veamos las diferencias... por qué a veces usamos IN otras ON y otras AT

Simplemente porque el inglés es diferente del español. en inglés lastimosamente nos toca aprendernos cuando va a ir con IN, cuando con ON y cuando con AT. Por ejemplo:

Te veo el lunes...........................................I see you on Monday.

Si traduciríamos literalmente sería
Te veo en lunes.
Pero recordemos que siempre debemos darle el contexto más parecido al español.

Otro ejemplo:

I see you at 8:00..........................................Te veo a las 8:00

No puedo traducir como te veo a 8:00 

Entonces cómo sabemos cuándo usar In, On o At, simplemente debemos aprender ciertas reglas:

In
On
At
Meses (sólo meses sin fechas ni nada)

Ø  In january
Ø  In march

Traduciendo:
Ø  En enero
Ø  En marzo

Días (solamente días sin fechas ni nada)

Ø  On Monday
Ø  On Saturday

Traduciendo
Ø  El lunes
Ø  El sábado
Horas.

Ø  At 8 o’clock.
Ø  At 5.45.

Traduciendo:
Ø  A las 8 en punto
Ø  A las 5:45
Frases como:
Ø  In the morning,
Ø  In the afternoon,
Ø  In the evening.
Traduciendo:
Ø  En la mañana,
Ø  En la tarde,
Ø  En la noche.

Fechas completas (es decir, mes, día y año):

Ø  On may 1st, 2000.
Ø  On  june 4th, 2002.

Traduciendo
Ø  El 1ero de mayo de 2000.
Ø  El 4 de junio de 2002.
Frases como:

Ø  At noon
Ø  At night
Ø  At midnight
Ø  At lunchtime

Traduciendo
Ø  Al mediodía
Ø  A la noche
Ø  A la medianoche
Ø  A la hora del almuerzo.


Frases como:
Ø  On the weekend

Traduciendo:
Ø  El fin de semana.




Bueno esas son las principales frases con In, ON o At ahora si a repasarse de memoria esta parte porque es la única forma de aprenderse... y repasando cuando se usa IN, ON o AT.

Recuerda pasamos horas y horas escribiendo para ti:
¿Deseas que el blog siga creciendo en contenido?
¿Deseas colaborar con el blog? 
Otras opciones para realizar tu colaboración clic aquí:                           
http://nivelacion-academica-aprende-facil.blogspot.com/2015/12/colaboraciones-con-el-blog.html

¡Comparte y no te olvides sigue adelante!


Atentamente, 

Luis Venegas
Aprende Fácil


Ir a la siguiente lección clic aquí:

Comparte con los botones de abajo (posted)


martes, 1 de diciembre de 2015

La cuenta contable Lección #4

Hola comp@s en esta vez vamos a ver la cuenta contable.

Bueno esto es sencillo corto y preciso!

Así que vamos un solo dolor jejeje

En contabilidad las cosas se llaman por un nombre en específico es algo así como cuando estamos en el colegio. Por ejemplo, Luis, Pedrito, Juanito, Pepito, etc etc. etc.... son del sexto curso. Entonces en lugar de decir, los señores: Luis, Pedrito, Juanito, Pepito, etc, etc... dirijirse al rectorado del colegio. Dicen: todos los chicos de SEXTO CURSO dirigirse al rectorado del colegio. ¿Que pasó? Le pusieron una cuenta contable jejjee 

Ahora es lo mismo con las cuentas, cada cuenta engloba a un conjunto de cosas que tienen algo en común:

Así:

Conceptos o cosas relacionadas
Cuenta
Dinero, billetes, monedas, cheques aun no depositados.
Caja
Dinero depositado en el banco
Bancos
Dinero por cobrar o créditos otorgados a  los clientes principales de la empresa
Clientes
Dinero por cobrar o créditos otorgados a otras personas o empresas que no son clientes principales de la empresa.
Cuentas por Cobrar
En una empresa comercial (sólo compra y venta de artículos), los artículos disponibles para la venta se consideran:
Inventario de mercadería
En una empresa de producción (compra, transforma y vende productos), los artículos son que se compran para ser transformados. Ejemplo: en una mueblería se la madera para producir muebles (jaja más redundante no hay como) se considera:
Inventarios de materias primas
En una empresa de producción (compra, transforma y vende productos), los artículos  que están en proceso de transformación Ejemplo: en la mueblería se empezó a producir hoy un juego de sillones, pero se quedaron a la mitad para continuarlos mañana. Esto se conoce como:
Inventario de productos en proceso
En una empresa de producción (compra, transforma y vende productos), los artículos  que ya se terminaron se consideran “inventario de productos terminados”. En el ejemplo de la mueblería, los muebles que ya están listos para la venta son de este tipo de inventarios.  

Inventario de productos terminados
Escritorios, sillas, mesas y todo eso
Muebles de oficina
Maquinas de escribir, calculadoras, equipos relacionados.
Equipos de oficina
Computadores incluyendo CPUs, micrófonos, parlantes, impresoras, etc.
Equipos de computación
Depreciación acumulada.
EL desgaste físico que sufren los activos de la empresa.
Deudas a proveedores de la empresa.
Proveedores
Deudas con otras personas que no necesariamente son proveedores de la empresa.
Cuentas por pagar
Gastos de agua, luz, teléfono, Internet, etc.
Gasto servicios básicos
Gasto por pago de arriendos a locales comerciales.
Gasto arriendos
Ventas a contado o crédito de los inventarios productos terminados o de mercadería.
Ventas
El precio al que costó la mercadería o transformar un artículo en productos terminados. Es el precio al que la empresa compró los artículos o lo que les costó producirlos.
Costo de ventas

Las cuentas se suelen crear también de acuerdo a la necesidad de la empresa. Por ejemplo, si hay un gasto que se refiera con la compra de detergente y que es utilizado inmediatamente. Se puede denominar "Gasto de limpieza". 

Si por ahí se destina un fondo pequeño tal vez menos de $100 dólares se puede denominar "Caja chica".


Bueno chic@s ya estamos ahí eso es una cuenta contable y como vieron son sólo un conjunto o grupo de cosas que se denominan con el mismo nombre. 

Si te sirvió esta información y deseas colaborar con el mantenimiento del blog clic aquí:








Comparte esta información



COLABORACIONES CON EL BLOG

Si te sirvió mi trabajo y lo valoras

Aceptamos cualquier colaboración para el mantenimiento del blog!

Tu colaboración la puedes realizar desde un dólar mediante transferencia electrónica o depósito bancario en Ecuador:

Cuenta de ahorros #2202779401
Del Banco Pichincha
A nombre de Luis Venegas
CI: 1724429327
Correo: luisg_venegas@hotmail.com

Si deseas hacer una transferencia desde fuera del Ecuador puedes enviarlo por Western Union
A nombre de:
Luis Germán Venegas Quesada
CI: 1724429327

y me envias la foto por whatsaap 0998102468 del código de transferencia


Recuerda que cualquier colaboración ayuda a que este blog siga aportando conocimientos a la comunidad de estudiantes a distancia!

Saludos y un abrazo enorme
Ing. Luis Venegas
Aprende Fácil