martes, 29 de septiembre de 2015

Ecuación contable Lección # 2

Hola como están amigos que estudian contabilidad y que aún son amateurs jeje (una bromita)

como todos algún momento fuimos amateurs entonces debimos aprender cosas básicas de la contabilidad, una de esas es la ecuación contable

Pues resulta que cuando uno inicia un negocio o tiene una empresa (incluso esto serviría para cuando quieras analizar tus finanzas personales) debe partir de la definición de activos, pasivos y patrimonio.

Activos.- así en términos fáciles y sencillos es todo lo que es propiedad  de la empresa (los bienes) y ayuda a poner dinero en el bolsillo de la misma.

Pasivo.- son todas las deudas que tiene la empresa y que ayudar a sacar dinero del bolsillo de la empresa.

Patrimonio.- Es la parte que corresponde a los accionistas o socios que constituyen la empresa. Es decir, los dueños)

La ecuación contable dice:

ACTIVO
PASIVO
PATRIMONIO

ehhh... ¡Párame la música¡, !no entendí!

jaja mira lo que pasa es que cuando ponemos una empresa todos los bienes de la empresa, como pueden ser vehículos, edificios, inventarios, dinero en efectivo, etc., provienen de dos fuentes. O sea que la empresa prácticamente se adquiere esos bienes bien sea haciendo un préstamo o adquiriendo una deuda con alguna institución (pasivo) sumado al aporte de los socios o accionistas (patrimonio)

Por lo tanto,

Activo = Pasivo + Patrimonio

¿y vale despejar la ecuación como en matemática?

¡claro, por eso es una ECUACIÓN!


Puedo decir que (pasando al pasivo al otro lado del sigo igual:

Activo - Pasivo = Patrimonio

o también (pasando al patrimonio al otro lado:

Activo-Patrimonio = Pasivo

o también:

Patrimonio = Activo - Pasivo

bueno ya, las posibilidades un muchas, pero la ecuación contable es sencilla


Por ejemplo:
La empresa tiene en bienes 5.000 (activos)
Deudas 2000 (pasivos)

¿cuánto es el patrimonio o la propiedad de los socios o accionistas?

Patrimonio =5000-2000 = 3000


¡Listo eso es todo!

Si quieres ir a la  Lección #3 Partida Doble clic aquí http://adf.ly/1P71Rf:

Nivelación Académica Aprende fácil
Ing. Luis Venegas




0 comentarios:

Publicar un comentario